Lo último del Balón Elipse desde Dubai

El día 28 de septiembre en Dubai tendrá lugar el ‘Elipse Device Symposium’ bajo el lema ‘The Future of Weight Management’, dentro del prestigioso congreso internacional IFSO. A lo largo de dos horas el doctor Adelardo Caballero, director del Instituto de Obesidad, junto con el Dr. Salman Al Sabah , del Royale Hayat Hospital moderarán el encuentro en el que se impartirán cinco conferencias.
- ‘The Obesity Epidemic’: The Middle East compared to Europe, por el doctor Faruq M. Badiuddin.
- ‘The Elipse Ballon: How it Compares to other Ballons and the Literature Supporting it’ del doctor Jaime Ponce.
- Italian Multi-Center Elipse Experience:Weight Loss and Improved Metabolic Parameters, por el doctor Alfredo Genco.
- The Nuts and Bolts of Establishing a Successful Elipse Practice, del dr. Roman Turro.
- Nutritional Management and Digital Follow-Up with Elipse, por el dr. Roberto Lenca.
A lo largo de esta jornada se expondrán las novedades entorno al balón elipse, un nuevo balón intragástrico disponible en pocos centros médicos. De hecho, el Instituto de Obesidad fue el primero de la capital en ponerlo a disposición de sus pacientes.
Desde su introducción en nuestro centro hace más de un año, hemos colocado más de 300 balones elipse y sin complicaciones en ninguno de los casos.
Se trata del primer dispositivo del mundo en forma de cápsula lo suficientemente pequeña como para poder ser ingerida por boca. Su principal ventaja es que no se requiere, endoscopia, ni anestesia, ni quirófano, lo cual reduce los riesgos y resulta más cómodo para los pacientes.
El balón se encuentra asociado a un tubo, una vez en el estómago, puede llenarse a través del mismo con hasta 500 ml. de líquido, tras lo cual es retirado. Una vez cumplida su función terapéutica, el balón se vacía automáticamente mediante una válvula de operación autónoma y luego es expulsado del organismo a través del intestino.
Otra de sus enormes ventajas es que no requiere de endoscopia tampoco para su retirada, como sucede con los balones intragástricos tradicionales. El dispositivo está diseñado para auto-vaciarse y pasar con seguridad a través del tracto gastrointestinal. Se vacía automáticamente y se excreta de forma natural.
El paciente, al que se le proporciona también una báscula conectada las 24 horas con el centro médico para controlar el peso, en su primer día solo podrá ingerir líquidos, a partir del segundo día podrá tomar alimentos blandos y poco a poco se ira añadiendo una dieta normal. El balón no funciona por si solo. Causa una sensación de saciedad y se deberán de reducir la cantidad de calorías ingeridas. Es importante llevar un control en las comidas para que el balón sea efectivo.
Asimismo, se acompaña de una potente medicación que evita las molestias y los vómitos los días siguientes a la implantación.
Este revolucionario tratamiento ha sido sometido a estudios clínicos en personas con un índice de masa corporal (IMC) de 27-40. Los hallazgos indican una pérdida de peso promedio de 10 kilogramos. Los participantes también experimentaron mejorías en los niveles de triglicéridos y hemoglobina HbA1c (prueba sanguínea de diabetes tipo 2) y una reducción de ocho centímetros en la circunferencia de la cintura.
La literatura científica se sigue acumulando respecto al balón elipse, demostrando su superioridad frente a otros balones y su seguridad y eficacia.