La lucha de la ciencia por frenar la obesidad infantil sigue dando frutos. Ahora un nuevo estudio acaba de constatar que los suplementos de vitamina D pueden promover la pérdida de peso y reducir los factores de riesgo de futuras enfermedades cardíacas y metabólicas en niños con sobrepeso y obesos. Los datos acaban de ser presentados en la 57ª Reunión anual de la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica. Estos hallazgos indican que la simple suplementación con vitamina D puede ser parte de una estrategia eficaz para abordar la obesidad infantil y reducir el riesgo de problemas de salud graves en la edad adulta.
La obesidad en la infancia y la adolescencia representa un importante problema de salud en todo el mundo, lo que lleva al desarrollo de complicaciones costosas, graves y debilitantes, como enfermedades cardíacas y diabetes, en la vida posterior. Aunque la deficiencia de vitamina D se asocia típicamente con la salud ósea, en los últimos años se ha relacionado cada vez más con el aumento de la acumulación de grasa corporal y la obesidad, y la naturaleza precisa de esta relación actualmente está siendo investigada por los investigadores. Sin embargo, aún no se había investigado el efecto de la suplementación con vitamina D sobre el peso y la salud de los niños y adolescentes obesos.
En este estudio, el Dr. Christos Giannios, la profesora Evangelia Charmandari y sus colegas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Atenas y el Hospital de Niños ‘Aghia Sophia’ evaluaron a 232 niños y adolescentes obesos durante 12 meses, con 117 asignados al azar para recibir vitamina D, de acuerdo con las directrices de la Endocrine Society sobre el tratamiento y la prevención de su deficiencia. Los niveles de vitamina D, grasa corporal y marcadores sanguíneos de la función hepática y la salud del corazón se evaluaron al inicio del estudio y 12 meses después. El estudio informó que los niños que recibieron suplementos de vitamina D tenían un índice de masa corporal, grasa corporal y niveles de colesterol significativamente mejorados más después de un año de suplementación.
“Estos hallazgos sugieren que la simple suplementación con vitamina D puede reducir el riesgo de que los menores con sobrepeso u obesidad desarrollen complicaciones cardíacas y metabólicas graves en su vida posterior”, ha asegurado la profesora Charmandari.
El equipo ahora planea investigar los efectos de la suplementación con vitamina D en la salud de los niños y adolescentes obesos que ya tienen afecciones poco saludables, como presión arterial alta, glucosa en sangre alta y colesterol alto, todo lo cual aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes.
“Aunque estos hallazgos iniciales indican que la vitamina D podría usarse en el tratamiento de la obesidad, sigue habiendo una falta de evidencia sobre la seguridad y los efectos a largo plazo de la suplementación, especialmente si no hay deficiencia de vitamina D. Sin embargo, si su hijo tiene sobrepeso o es obeso, le recomiendo que consulte a su médico de cabecera para que lo asesore y considere que se analicen sus niveles de vitamina D”, han insistido los investigadores.
Desde el Instituto de Obesidad invitamos a los padres con hijos con sobrepeso u obesidad nos consulten sobre los mejores tratamientos individualizados y personalidad que tenemos para poder solventar el problema de sus hijos. Estaremos, asimismo, pendientes de todos los nuevos hallazgos que vayan surgiendo en el campo de la obesidad.